El SEO, la herramienta o técnica más conocida y barata para caer bien a Google.
Me gusta imaginarme a Google como un señor anciano coleccionista de palabras, otras veces me lo imagino como un niño caprichoso al que hay que complacer y una buena manera de complacerle es con SEO. No te asustes, es más sencillo de lo que crees.
Si tienes duda de cómo funciona, es muy sencillo. Habrás escuchado hablar muy a menudo del binomio SEO y SEM para triunfar en buscadores y conseguir más visitas a web. Tranquilo, no te han engañado, es justo para lo que sirven pero no es un binomio inseparable. Aunque juntos funcionan mejor, tienen una gran diferencia, uno es gratis y el otro no, esto condicionará tu presupuesto anual.
SEM es el acrónimo de Search Engine Marketing, campañas de pago, es decir, anuncios en buscadores. Haz una prueba: Entra en Google y teclea cualquier producto. No tiene que ser específico, puedes poner raquetas de tenis, no es necesario que pongas la marca. Verás en la parte superior que aparece al menos una respuesta que indica “anuncio”. Eso es SEM.
Sin embargo, el SEO (Search Engine Optimization) no se caracteriza por campañas sino por un trabajo constante que debe de estar siempre actualizado tanto dentro como fuera de nuestra web.
¿Cómo hacer SEO?
Muy fácil. Toda nueva web tiene que hacer saber a Google lo que ofrece. El trabajo empieza con las conocidas “palabras clave” o “keywords” en inglés. Todos nuestros textos deben estar concienzudamente estructurados introduciendo los términos con los que queremos que nuestros clientes nos encuentren. ¡Ojo! No debemos caer en el error de resultar cargantes, no queremos engañar a Google, queremos decirle lo que somos y ponerle las cosas fáciles a nuestros clientes para encontrarnos.
Palabras clave.
Las palabras clave que utilices deben ser las reales, las más utilizadas por tus clientes potenciales. Te ayudarán a posicionar tu web. Te daré un truquito para que las encuentres. Existen muchas herramientas pero una de las que mejor funciona es SEMrush. Introduces un término relacionado con tu web y te facilita palabras clave relacionadas. Por ejemplo, si introduces la palabra «ordenador» te dará ideas de palabras relacionadas más buscadas. Otra herramienta que puedes buscar es el propio Google. Si introduces el término, te sugiere frases que pueden funcionarte como palabras clave en tu web.
Más que texto.
Pero no solo el contenido (texto) es importante en una web en cuanto a SEO. La estructura también lo es, al igual que las URL. Seguro que has visto alguna vez webs con URLs larguísimas y con números y letras sin sentido. Esto es un error muy común que no se te puede pasar.
Las imágenes también tienen SEO. Sí, no me he vuelto loca, las imágenes también deben contener palabras clave. ¿Dónde? En su denominación, título y descripción. ¡Muy importante no duplicar textos!
Huye de los links rotos.
Para terminar, debes saber que los enlaces son una parte fundamental del SEO. Los enlaces internos deben estar siempre activos, un enlace roto te penalizará y tu página perderá reputación y por tanto puestos. Utiliza esta herramienta para comprobar la calidad de tus enlaces, Broken Link. Pero los externos también son importantes, el SEO no es solo on-page. Volviendo a la reputación, Google premia a las páginas web que reciben tráfico de otras web, así que ya sabes, ¡haz amigos profesionales y pídeles un enlace!
Esto son solo pequeñas pinceladas de lo que es el SEO, ¿te has hecho una idea? Subiremos recomendaciones y muchas herramientas más en los siguientes artículos.
¡Nos vemos!