El mundo de las Redes Sociales se encuentra en constante evolución. Cada cierto tiempo, nacen nuevas plataformas que buscan crear otra vía donde desarrollar la comunicación y la creatividad.

Un ejemplo claro lo vemos en Instagram que, desde su llegada al amplio mundo de Internet hace una década, se ha convertido en un imprescindible en los móviles. De hecho, según el ‘Estudio de RRSS’ de IAB, el 70% de los usuarios la consultan todos los días. El caso contrario lo encontramos en Vine, red social que tuvo un periodo corto de vida y que tras un éxito “breve e intenso”, terminó cerrando en 2016.

La vida y el triunfo de estas aplicaciones pueden variar mucho en el tiempo. Por lo que es importante para las marcas saber dónde se encuentra la tendencia y cómo aprovecharla. Algo que nos viene al pelo con la Red Social del momento: TIK TOK.

Tik Tok es una app que permite grabar vídeos de entre 15 y 60 segundos en los que añadir música, stickers, hashtags y filtros. También permite la subida de vídeos ya grabados. La premisa parece sencilla y muy parecida a otras, ya que otras RRSS ya incluyen la opción de vídeo. Y aun así, se encuentra con que el 61% de los usuarios la miran a diario y es la más vista después de Instagram. Entonces, ¿dónde reside su éxito?

  1. No necesitas una gran producción para hacer un buen vídeo. Debido a que la mayoría de usuarios que utilizan esta plataforma son gente joven, no cuentan con grandes recursos, aunque tampoco los necesitan. Tik Tok se empapa de la normalidad y el buen rollo. De hecho, los propios consumidores la consideran una “red social positiva” por la amabilidad de su contenido y porque los tiktokers son gente del día a día, como ellos.
  2. La creatividad como bandera. Uno de los ingredientes principales de Tik Tok es el humor, lo que permite que los vídeos, al resultar más originales, se compartan más. La técnica ya no determina el éxito, si no que lo hace el contenido y cómo se transmite. Además, en esta Red Social se entra mucho en el juego de los retos y desafíos, que permiten una interacción y visibilidad mayor.
  3. Público joven, los “futuros consumidores”. Este es un detalle importante: el 66% de los usuarios de TikTok tienen menos de 30 años, y de estos, más del 40% está entre los 16 y los 24. Sin embargo, la viralidad de sus vídeos es tal, que terminan saltando a otras Redes Sociales donde los ve un público distinto. Se le suma a esto que cada vez el abanico de edad se va ampliando más por la inclusión de influencers que vienen de otras apps.
  4. Interacción inmediata. La aplicación cuenta con varios sistemas por los que los usuarios de Tik Tok pueden hablar, compartir o likear el contenido que les guste. Lo que hace que, tanto para marcas como para perfiles propios, se observe casi al momento el resultado de lo que se ha publicado.

Por tanto, estamos hablando de una Red Social que cuenta con un potencial claro y que las marcas deben tener en el punto de mira. Es fácil de usar, divertida, se vuelve adictiva (te puedes pasar horas y horas entre vídeos porque van automáticos) y cuentas con un feedback inmediato del contenido.

Todo depende del objetivo que tengas tú y la campaña que quieras llevar a cabo. Marcas como Nike, Chupa Chups, Puma, Levis o Guess ya le han dado una oportunidad y cuenta con millones de seguidores en sus perfiles. Así que, ¿por qué no arriesgarse con la ola tiktoker?