¿Qué es un modelo de suscripción?

Un modelo de suscripción no es más que un sistema por el cual los clientes pueden realizar compras de productos únicos o agrupados durante un periodo de tiempo. ¿Te suena Netflix? Pues ahí lo tienes.

Esta periodicidad puede ser de diversa duración, dependiendo de la tipología de producto que vendas en tu tienda, pero es aplicable tanto a productos físicos como virtuales.

 

¿Qué beneficios tiene y por qué lo necesito en mi tienda?

  • Los ingresos periódicos te ofrecen estabilidad financiera.
  • Los productos por suscripción captan la atención del cliente.
  • La retención de los clientes es más sencilla.
  • Se pueden crear y gestionar mejores estrategias de marketing.

 

¿Cómo puede tu tienda utilizar un modelo de suscripción para su beneficio?

Con un servicio así mantienes un fuerte vínculo con tus suscriptores a largo plazo. Puedes tener muchos clientes desde hace tiempo, y eso significa que les encantan tus productos. Te puedes aprovechar de esta oportunidad para ofrecerles complementos, descuentos o beneficios a los clientes más fieles para fortalecer la relación.

Este tipo de clientes suele entrar a menudo a la tienda buscando nuevas actualizaciones u ofertas. Te puedes aprovechar de esta ventaja para mostrarles incentivos únicamente destinados a ellos. Como ya sabrás, si un cliente detecta que se le está tratando de una manera especial y única, el engagement crecerá exponencialmente.

Debes ponerte en el lugar del cliente y pensar en sus necesidades. No es agradable quedarse sin suministros básicos periódicos, por lo que es importante poder ofrecer paquetes de productos (por ejemplo) que cumplan sus necesidades sin tener que salir de casa, lo que les hará la vida más fácil. Y también y no menos importante, generarán ingresos en tu tienda. Es una relación win-win claramente.

La opción de crear paquetes de productos a medida, o la posibilidad de poder modificarlos en cualquier momento, tanto en cantidad, como en otros productos, o la periodicidad, hacen de este sistema una opción muy acertada de cara al cliente y sus requisitos. Incluso te puedes plantear la opción de ofrecer pruebas gratuitas con una tarifa mínima para probar productos antes de comprarlos. Esto sin duda genera confianza y hace sentir al cliente de suscripción priorizado.


Vale, ya lo tengo claro. ¿Se puede hacer un modelo de suscripción con WordPress?

La respuesta es un rotundo sí. WordPress es el mayor gestor de contenidos (CMS) usado actualmente, con una cuota de casi el 70% de los websites a nivel mundial. Una de sus principales características es que se pueden ampliar o modificar sus funcionalidades utilizando lo que se denomina plugins. El más seguro, efectivo y usado para la conversión de WordPress a una tienda online es WooCommerce. Tiene todas las características necesarias para poder empezar a vender desde el minuto 1.

Y para poder integrar un servicio de suscripciones sólo necesitaríamos adquirir e instalar uno de los plugins más robustos y contrastados: WooCommerce Subscriptions. Que además está desarrollado por la misma empresa que WooCommerce, Automattic.

Una vez instalado y configurado se pueden crear todos los paquetes de suscripciones que necesitemos, con la capacidad de que el cliente pueda modificarlos al vuelo, tanto en contenido como en periodicidad.

Otro factor importante a tener en cuenta es que los sistemas de pago que tengamos instalados en nuestra tienda acepten pagos por suscripciones. No habrá problemas con Paypal o Stripe, pero con Redsys tendremos que modificar el plugin usado.


Ya está implementado el servicio. ¿Y ahora qué?

Una vez implantado un sistema de suscripción, queda la parte de organización y estrategia, que estaría fuera de la instalación de los plugins necesarios. Para ello tendremos que tener en cuenta varios puntos:

  • Decidir los precios de manera adecuada. Incluso usando estrategias de precios dinámicos.
  • Invertir en soluciones multicanal para la adquisición de clientes.
  • Sistemas de pago y facturación profesional recurrente automatizada.
  • Centrarse en fomentar las relaciones con los clientes, con chats en vivo o sistemas de soporte profesional.
  • Administración y gestión de las cuentas, incluso usando soluciones de terceros como Zapier.
  • Buscar y usar las herramientas de analítica adecuadas.
  • Estar preparado para escalar. Hay que preparase para no morir de éxito ante un crecimiento natural basado en buenas prácticas, sobre todo en el terreno del hosting.

 

Si quieres saber más sobre cómo implementar y gestionar un sistema de suscripciones en tu tienda contacta con nosotros.